La Biblioteca del Parque Avellaneda se encuentra dentro de la Casona de los Olivera en el corazón de este espacio verde . Abre al público los días domingo de 15 a 19 horas Las personas que asisten pueden asociarse gratuitamente y llevarse en préstamo los libros, como así también, disfrutar de la lectura en el espacio de la Biblioteca , donde son atendidos por vecinos que hacen un trabajo voluntario para toda la comunidad. Ellos la gestionan desde el año 2018 y forman parte del Grupo de Trabajo de Biblioteca, que integra la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) de Parque Avellaneda.
Además, la Biblioteca funciona como un lugar de encuentro, donde se desarrollan diversas actividades lúdicas, de narración, talleres como el de construcción de fanzines, entre otros, para toda la familia.
Algunas de las actividades que se han llevado a cabo en el presente año fueron las siguientes: En el mes de abril se realizó “Punto y Línea” un evento en que se trabajó con el libro “La línea” de la escritora argentina Beatriz Doumerc y el ilustrador Ayax Barnes. Con gran concurrencia de público se compartieron cuentos, juegos y un taller para crear sus propios libros.
En mayo se desarrolló un encuentro para disfrutar y compartir el cuento “El hombrecito verde y su pájaro” de Laura Devetach, luego, se realizó un taller de construcción de figuras en papel.
En junio se compartieron cuentos y juegos en la Biblioteca y se realizó la construcción colectiva de un fantoche para quemar en la, ya legendaria, gran Fogata de San Pedro y San Pablo, que se realiza todos los años en el Parque Avellaneda, donde participan miles de vecinos e instituciones barriales.
En julio se llevó a cabo una jornada de narraciones “Había un montón de veces”, ofrecida por un grupo de artistas cuentacuentos oriundos de distintas partes del territorio latinoamericano: Jujuy, Córdoba, Colombia, y también, locales. Fue una hermosa tarde en la que se compartieron historias, cuentos y canciones para toda la familia.
Por último el sábado 10 de agosto se realizó el Taller de “Pequeñas Colecciones”, en el marco de la muestra del Centro de Exposiciones de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera, de la Colección Portátil Doble Faz en el cual se vincularon la imagen y la palabra, describiendo un lugar-paisaje para luego, indagar las obras de los 19 artistas que forman parte de la edición de este año. Esta actividad finalizó con dinámicas grupales, elaborando un acróstico de Parque Avellaneda, exlibris personales, y nuevas fichas para el Abecedario Expandido , ejercicios que surgieron de algunas de las obras presentes en la colección.
Y ya está programada para el día domingo 1° de septiembre a las 16hs., el encuentro “El mundo de Adela” en el cual se compartirán rimas, teatro y chistes, y luego los asistentes podrán participar en un taller para crear sus propios libros jugando con las palabras. En esta oportunidad contarán con la visita de la escritora Adela Basch.
Si bien, la Biblioteca del Parque Avellaneda es un espacio al que asisten muchas familias cada domingo y se registran casi 800 socios (muchas veces grupos familiares enteros bajo un mismo usuario) al día de la fecha, no cuenta con los recursos necesarios, al mismo tiempo que carece de una instancia de institucionalización.
La Comuna 9 cuenta con dos bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, en el barrio de Mataderos se encuentra la Biblioteca Benito Lynch en el Pasaje Irupé 6714 y en el barrio de Liniers la Biblioteca José Hernández en la calle Boquerón 6753. Sin embargo, en el barrio de Parque Avellaneda no hay bibliotecas de esta Red. Tampoco abundan las bibliotecas populares.
La colección de libros que la conforman, así como el mobiliario, computadoras, artículos de librería, etc, se sostienen a base de donaciones que realiza la comunidad. Desde su reinauguración en el año 2018, con el trabajo comprometido de ciudadanos que participan en la Gestión Asociada y Planificación Participativa de la MTC hasta la actualidad, tampoco cuenta con ningún empleado remunerado. Han sido reiterados los pedidos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de las direcciones correspondientes, para que este espacio sea institucionalizado como biblioteca de la ciudad, pero los resultados fueron nulos hasta el momento.
Para conocer más detalles sobre las actividades de la Biblioteca del Parque Avellaneda, se puede acceder a sus redes sociales
https://www.facebook.com/bibliotecadelparqueavellaneda/
https://www.instagram.com/biblioparquea/?hl=es
IG: @biblioparquea
Mail: biblioparquea@gmail.com
Ana Laura Ruoti
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección: