Después de dos años, se vuelven a programar espectáculos presenciales para vacaciones de invierno, a razón de tres espectáculos diarios, de martes a domingos, del 16 al 31 de julio.
Así mismo el Centro de Arte Contemporáneo de la Casona de los Olivera , ubicado en Avda. Directorio y Lacarra, en el Parque Avellaneda , continúa trabajando en su espacio externo al público con la inauguración de la segunda muestra / intervención del año, desde el 16 de julio.
Aun no hay fechas confirmadas para volver a trabajar en el interior de la Casona, con muestras, talleres y actividades con público en general debido a que no se ha solucionado aún la provisión de agua corriente ni la situación edilicia general correspondiente.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
IG @lacasonadelosolivera
Martes a viernes de 14 a 18hs.
Sábados y domingos de 13 a 19hs.
Ciclo Intervenciones en la Galería 1era edición
Del 3 de abril al 10 de julio
Recursos Naturales
Esta muestra propone un encuentro con la naturaleza y su diversidad de sentidos. La naturaleza es hogar, una morada que abriga y protege; un potente generador de diversidad, un recurso amoroso para conocernos y recibir su energía vital; es indicio que alerta sobre la acelerada destrucción de refugios para las especies que habitamos el planeta; es deseo y belleza que nutre sensibilidades y alimenta imaginarios que nos vuelven más receptivos y generosos.
Las obras ensayan un cambio del punto de vista, una modificación en la escala: estrategias para pensarse uno con la naturaleza, recursos para promover la conexión y un posible ritmo compartido; ¿será posible habitar la tierra juntos?
Artistas expositores: María Guallar, Analía Gaguin, Leandro Rodríguez, Victoria Bossio Chacón, Eliana Castro, Liliana Esteban, Luciana Ortega y Julia Pazos.
Actividades en el marco de la Muestra
Bosque después del bosque
La artista Eliana Castro nos invita a crear un bosque colectivo utilizando los materiales naturales que se encuentran en el parque. A partir de la realización de pequeños árboles se trabajarán problemáticas como la deforestación y la importancia del cuidado de la naturaleza que nos rodea y que nos cobija.
Taller para toda la familia.
Domingo 3 a las 15h.
En caso de lluvia se reprograma para el domingo 10
Ciclo Intervenciones en la Galería 2da edición
Del 16 de julio al 9 de octubre
Inauguración: sábado 16 de 15 a 18h.
En caso de lluvia se traslada al sábado 23.
Agrimensoras
Esta muestra propone una cartografía que problematiza lo femenino a partir de un recorrido organizado por capas o estratos de sentido. Algunas se vinculan, otras colisionan, afectando en su encuentro convenciones, creencias e imaginarios.
La maternidad, las tareas de cuidado, los oficios y saberes heredados, son espacios del mapa que comienzan a modificar sus límites, proponiendo nuevos modos de crear lazos y afectos.
La desigualdad, la violencia y el abuso de poder son denunciados y señalados, en un gesto reparador que busca visibilizar las voces y rostros silenciados por la historia hegemónica.
El cuerpo, el género y el deseo asaltan el espacio público y privado. Desafiando los roles originados y reproducidos en mitos fundacionales, se descalzan de fórmulas y toman la ciudad.
Recuperando las huellas de los caminos compartidos, propagando saberes y experiencias, lo femenino se presenta como mapa vivo en constante construcción.
Artistas expositores:
Josefina Laratro, Luciana Cevallos, Débora Kirnos, Fuegas, Luciano Garbatti, Vilma Villaverde, Valeria Zabala, Carla Benedetti, Valeria Budasoff y María Paula Doberti.
Biblioteca
La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.
Sábados de 14 a 18h. (Galería de la Casona)
Contactos:
Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda
Correo: biblioparquea@gmail.com
Centro de Producción Cultural C.P.C.
Talleres Ciclo 2022
Canto - Grupo III
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Martes de 14.30 a 16.30h.
Taller de la memoria
Visualizar, recordar, relacionar y disfrutar en grupo.
Martes de 14 a 15.30h.
Ritmos latinos
Pasos básicos de ritmos latinos, coreos simples y de fácil interpretación. Entrar en ritmo para bailar y disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Martes de 14 a 15.30h.
Teatro de improvisación
Diferentes técnicas de improvisación serán trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo.
Martes de 14.30 a 17.30h.
Iniciación a la acrobacia
Desarrollo de nociones y habilidades básicas de acrobacia de piso.
Martes de 15 a 16.30h.
Guitarra - nivel 1 inicial
Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio. Desde la afinación a las primeras posiciones trabajaremos para lograr un correcto abordaje inicial.
Martes de 15 a 16.30h.
Canto Grupo IV
Un proceso de trabajo sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitiran desarrollar nuestras habilidades.
Martes de 15.30 a 17h.
Guitarra - nivel 2 Medio
En forma grupal se trabajará sobre la guitarra y la armonía incorporando aprendizajes de voz y canto. La vinculación de la guitarra y el canto como acción cultural.
Martes de 16.30 a 18h.
Tango inicial
Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
Martes de 17 a 18.30h.
Ritmos latinos
Pasos básicos de ritmos latinos, coreos simples y de fácil interpretación. Entrar en ritmo para bailar y disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Miércoles de 14 a 15.30h.
Entrenamiento Teatral
Profundización de la dramaturgia para adaptación de obras.
Miércoles de 14.30 a 17.30h.
Taller Creativo para adultos
El taller propone acercar un enfoque que permita contribuir a optimizar la eficacia del rendimiento cognitivo (memoría, atención, orientación temporal y espacial).
Miércoles de 14.30 a 17.30h.
Canto - Grupo I
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Miércoles de 14.30 a 16h.
Creativo Niños de 4 a 6 años
Un universo de espontaneidad a través de la plástica y el movimiento. El desarrollo de la creatividad como uno de los motores del arte en los inicios de la vida.
Miércoles de 14.30 a 16.30h.
Taller Integral de Iniciación Circense
Iniciación a las artes circenses
Miércoles de 15 a 18h.
Cerámica
Introducción a técnicas de modelado y revestimientos, en la elaboración de diversas piezas.
Miércoles de 15.30 a 18.30h.
Canto - Grupo II
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Miércoles de16 a 17.30h.
Teatro infantil de 6 a 8 años
Iniciación a las artes teatrales a través del juego y la improvisación.
Miércoles de 16.30 a 18h.
Danzas Folklóricas
Enseñanza de baile niveles inicial y avanzado.
Miércoles de 19 a 21h.
Creaciones con material reciclable
Construcción de objetos con materiales reciclables.
Jueves de 14 a 17h.
Yoga inicial
Taller de hatha yoga, donde se busca el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Trabajando la respiración concentración y conocimiento del cuerpo.
Jueves de 15 a 16.30h.
Percusión
Inicio a la percusión y percusión con señas y lectotécnica.
Jueves de 16 a 19h.
Yoga Avanzado Grupo II
Taller de hatha yoga, profundizando y aumentando la intensidad de las posturas y ejercicios yóguicos.
Jueves de 16.30 a 18h.
Fileteado
Aprendizaje del arte del filete porteño, nivel inicial y avanzado.
Jueves de 16.30 a 19h.
Cine debate
Análisis de films y su posterior debate
Viernes de 14 a 17h.
Taller experimental de montaje teatral
Trabajo experimental sobre obra dramática. Herramientas para la experimentación. El montaje como eje de trabajo.
Viernes de 15 a 19h.
Fotografía
Aprendizaje de técnicas fotográficas digitales con cámara y celular. Viernes de 15 a 18h.
Taller de Acrobacia Escénica
Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático.
Viernes de 15 a 18h.
Yoga Avanzado Grupo I
Taller de hatha yoga, profundizando y aumentando la intensidad de las posturas y ejercicios yóguicos.
Viernes de 15 a 16.30h.
Danzas circulares
Teoría y capacitación de las danzas. Danzas iníciales y temáticas.
2° y 4° viernes de 15 a 18.30h.
Artes plásticas adultos
Iniciación y desarrollo de las artes plásticas.
Viernes de 15.30 a 18.30h.
Yoga Intermedio
Taller de hatha yoga, donde se busca el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Trabajando la respiración concentración y conocimiento del cuerpo.
Viernes de 16.30 a 18h.
Taller de producción teatral
Trabajo en proceso para producción de obra a presentarse en el CEC. La producción teatral contiene innumerables factores que nos acercan a la concreción de la obra.
Viernes de 19 a 22h.
Teatro infantil de 9 a 13 años
Aprendizaje de la expresión teatral a través de distintos lenguajes del arte escénico.
Sábado de 10.30 a 13.30h.
Ritmos Latinos Seminario
Comprensión de pautas coreográficas y resistencia aeróbica.
1° sábado de cada mes de 11 a 12.30h.
Circo infantil de 8 a 12 años
Espacio relajado y divertido para iniciarse en el mundo del circo a partir de movimientos y ejercicios combinados con la práctica actoral que nos propone este campo.
Sábado de 14 a 15h.
Cine y literatura
Un recorrido por películas de libros que han sido adaptados al cine por cineastas y escritores.
Sábado de 14,30 a 17h.
Recreación infantil de 6 a 12 años
Espacio lúdico para desarrollar la creatividad, experimentar y descubrir. El desarrollo de la creatividad en la temprana edad como forma de desarrollo.
Sábado de 15 a 18.30h.
Tango inicial – Niveles Inicial y Avanzado.
Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
Nivel Inicial – Domingo de 15 a 16.30h.
Nivel Avanzado – Domingo de 16.30 a 18h.
Informes para el Ciclo 2022
Martes a viernes, en el Antiguo Natatorio, 14.30 a 17h.
Sábados, en la Casona de los Olivera, de 14 a 18h.
Mail: tallereschacradelosremedios@gmail.com
Educación Artística
Visitas Taller Mañanitas Creativas
Destinadas a instituciones educativas de nivel medio, terciario, escuelas de Educación Especial, grupos de personas mayores.
Días: viernes por la mañana y jueves mañana o tarde.
Para realizar Visitas Taller a las muestras del Centro de Arte, comunicarse por mail a: mananitascreativas.19@gmail.com
Visitas Guiadas a la Comunidad
Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
Domingos a las 15 y 16.30h. (Casona de los Olivera)
Vacaciones de Invierno 2022
Varieté de Historias
Varieté de Historias es un espectáculo para todo público, es también una invitación a disfrutar del atardecer veraniego en el parque, pero sobretodo (y más importante) es un pasaje sin escalas al mundo del circo y sus historias. Cada función será un viaje único, en el que artistas y acróbatas itinerantes, con sus diferentes lenguajes, nos llevarán a través del tiempo y del espacio, a descubrir todas esas historias.
Sábados 16 y 23 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Los Karatekas
Cía. Ping Pong Clown
Crayón lo invita a Cerita a vacacionar, y no imaginarían encontrar en China una particular clase de Karate. Intentando superar las destrezas y desafíos de las artes marciales, los payasos karatekas lograrán que el público junto a ellos pasen un momento desopilante y divertido.
Sábado 16 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Ekilibrarte
Compañía Circo Muss
Protagonista: Alejandro Gutiérrez, “El Payaso Birolak”.
Sinopsis: Un espectáculo de humor y circo, en el cual el público una de las cosa que hace es ser público, durante 45 minutos Birolak pasara por distintos puntos de equilibrio para no desequilibrarse, donde presentara números con pelotas , diábolos, rolos y monociclos, el público participará siendo parte del show.
Sábado 16 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Sábado 23 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
MONDOCARPA
Compañía Errabunda
Dirección: Pablo Roitzaid
Elenco: Julián Abelenda, Aldana Barqui, Eduardo Mola, Paula Narváez y Pablo Roitzaid.
Sinopsis: Una gran tienda nómade. Un circo sin carpa. Una gran familia que viaja por el universo montada sobre una esfera.
Nuestro Mondo Carpa
El espectáculo, una serie de escenas encadenadas entre sí narran, desde las destrezas, danzas y poesía visual, la idea de una fiesta que nos convoca a todos, integrantes de esta familia humana, a un viaje en común en armonía entre nosotros y con nuestro entorno.
Una trouppe viajera, un circo sin carpa, un grupo de poetas, artistas aventureros.
En un mundo que se recalienta, donde las guerras asolan y el horror tantas veces acecha, la fiesta como redención y como recordatorio de que aún somos seres humanos.
Domingos 17, 24 y 31 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)
Los payasos hacen zumba
Cía. Ping Pong Clown
Cerita y Crayón se transforman en Evans y Johns, los mejores instructores de ritmos y se preparan para dar una gran presentación de zumba, llena de música, estilo, y humor.
Domingo 17 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)
Los Eskaparates
Lucas Goye
Sinopsis: Lucas y su compañero recrean un show de mucho humor, sano, espontaneo y participativo para toda la familia.
Domingos 17 y 24 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Teatro Alpargata Títeres
Un teatro que camina, gastando la “alpargata”, hacer títeres para toda la gente, todas las edades, todas las clases sociales; buscando llegar a todos los lugares posibles y aún a aquellos imposibles. El arte del juglar, el trovador, el músico, el circo, el payaso, los malabares y por sobre todas las cosas la antigua tradición del teatro de títeres se fusiona para dar forma y contenido al Teatro Alpargata Títeres.
Martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 a las 15h. (Sala del Antiguo Tambo)
Instantes Eternos
Intérprete: Diego Bruzone
Piyamini crea un sentido contrario a la lógica que destaca estéticamente. En clave de humor y circo, más sus habilidades excéntricas nos invita a viajar por su mundo!
Instantes eternos es un show dinámico, divertido e interactivo
Martes 19 y domingo 31 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)
La aventura del Capitán precavido
Intérprete: Maximiliano Mortchikian.
Sinopsis: El capitán de un barco emprende una aventura para conocer nuevas tierras y encontrar en ellas riquezas, pero su viaje se ve transformado por el azar que se empeña en complicar su viaje y sus aventuras.
Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 a las 16h. (Playón del Antiguo Tambo)
Payasos de Vacaciones
Dos amigos cumplen su sueño, irse juntos de vacaciones a la Costa Atlántica. Tienen todo preparado para un gran descanso, o creen tenerlo. Ramonagletti disfruta sus vacaciones haciendo de todo.
Clotilde, por su lado, disfruta de no hacer nada.
Ambos se verán inmersos en el aprendizaje de compartir un viaje donde las aventuras disparatadas los llevaran a descubrirse en otras maneras de disfrutar.
El mar, el horizonte y la playa serán el escenario donde hallarán la verdadera calma?
Martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 a las 17h. (Sala del Antiguo Tambo)
Sin ton ni son
Sinopsis: Todo público es bienvenido a divertirse en este espectáculo que apunta a la risa, el asombro, el peligro y la torpeza. Todo articulado en un payaso, una valija y las ganas de ver al público reír.
Sábado 23 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Viernes 29 a las 17h (Sala Antiguo Tambo)
Sábado 30 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)
Domingo 31 a las 17h (Sala Antiguo Tambo)
En Órbita
Espectáculo vibrante, tres personajes atraviesan la pista adentrándose en un mundo imposible de imaginar pero posible de ver.
Acrobacias que escalan lo más alto del peligro, carcajadas que transportan al presente inmediato y hacen olvidar el mundo por un rato.
Domingo 24 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Historias de vereda y abrazos
Leonardo Vitale, El buscatiempos
Sinopsis: Un espectáculo de títeres apuntado a un público infantil. Tres historias que hablan sobre los vínculos, las diferencias, los prejuicios y el afecto.
Historias tiernas que cuentan con pequeñas situaciones grandes temas, divertidas y ágiles, para que el niño pueda adquirir un punto de vista distinto mientras se divierte.
Martes 26, jueves 28 y viernes 29 a las 15h. (Sala del Antiguo Tambo)
Mister KLO
Intérprete: Martín Rodríguez
Sinopsis: Un payaso al estilo de los viejos circos europeos intentará sobrevivir a su aterrizaje accidental en la escena donde ocurren cosas alucinantes y hazañas imposibles.
De su inmensa valija antigua y curtida extrae objetos que se convierten en seres mimosos y obedientes que esperan a jugar.
Ajeno a las palabras, entre malabares y equilibrios nos presenta pequeñas historias tejidas con un hilo, la música, su torpeza y su relación con esos objetos, que tienen vida…
Miércoles 27 a las 15h. (Sala Antiguo Tambo)
NEGRINDOBLANCO
Protagonista: Matías Paleeff
Una obra de títeres y máscaras, donde la búsqueda de la identidad se convierte en un viaje reivindicando las herencias afro-indígenas argentinas y latinoamericanas.
Nos acompañaran varios personajes contando la historia a través de la música, el teatro y la poesía.
Martes 26 y Jueves 28 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Miradas Sonoras
Cía. BARABUM
Un espectáculo para escuchar con los ojos y ver con los oídos, excéntrico musical, circense, teatral y lúdico. Una experiencia para toda la familia, con humor, habilidad e interacción.
Miércoles 27 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Recuperando la magia
El mago Nahuel intenta que los espectadores recuperen la magia y el asombro, los trucos se van volviendo grandes actos donde la gente irá creyendo en lo imposible, con su amigo Dorito, el loro rockero quien terminará haciendo magia con todos los Chicos y un final increíble a pura emoción
Viernes 29 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
¿Donde está Dorito?
Sinopsis: El mago Nahuel está en busca su mascota, quien se esconde todo el tiempo para hacerle bromas. Dorito es un pájaro muy divertido, que puede hablar y hacer magia, pero le gusta jugar con el mago y esconderse. El mago mediante diferentes trucos de magia intenta, pero no logra, hacer aparecer a Dorito, el lorito. Son los chicos con sus poderes y su energía, que logran convencer al ave de aparecer y que les cuente sus destrezas, para lograr que al final sea Dorito quien realiza la magia junto a los chicos.
Martes 26 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
CONATUS
Intérprete: Nacho Zabala
Sinopsis: La soledad, la desdicha y los pormenores amorosos, aquejaron a Boris, un ser miedoso que pelea internamente contra el desagrado que causó alguna vez. Encerrado durante años por miedo al fracaso y al contacto con el público tendrá que enfrentar la presión de recobrar su precisión y efectividad para volver a deslumbrar.
En el afán por tener una cita con el público, Boris, realiza numerosas hazañas con elementos cotidianos y malabares excéntricos. Preparar el ambiente para una cena romántica será el objetivo.
Miércoles 27 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Jueves 28 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Sábado 30 a las 17h. (Sala Antiguo Tambo)
Magia versátil
Intérprete: El Gran Beker
El Verdadero momento en el que la magia ocurre, es en realidad un momento de asombro, es ese instante en el que la persona acaba de ver algo que no es posible, que no logra encajar en ninguno de sus casilleros. Entonces sus prejuicios y clasificaciones se caen y, durante unos segundos, su mente suprime esos casilleros y vuelve a ser la de un niño.
Sábado 30 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
TODAS LAS ACTIVIDADES SON LIBRES Y GRATUITAS.
LA PROGRAMACION ESTA SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO.
LOS ESPECTÁCULOS EN SALAS Y FUNCIONES DE CINE ESTÁN
SUPEDITADAS A LA CAPACIDAD DE LAS SALAS.
EN CASO DE LLUVIA SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES
AL AIRE LIBRE.
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección: