El domingo 28 de marzo a las 18.00 horas militantes de la agrupación “Ahora es Cuando” cuyo referentes políticos son el actual Comunero 9 Fabio Pirone del Frente de Todos y la ex Comunera 9 Gabriela Martínez , en el marco de las conmemoraciones que se vienen realizando en todo el país y particularmente en la Comuna 9, por el Día Nacional de la Memoria y a 45 años del último golpe militar, plantaron un árbol, de la especie Jacarandá, en la esquina de las calles Bruix y Moreto, un espacio donde el Gobierno porteño había retirado un árbol enfermo hace unos días, frente a la casa del represor con prisión domiciliaria Alfredo "Cacho" Feito.
Al respecto los organizadores expresaron:- “Donde solo se pueden ver datos, nosotros vemos símbolos.
Frente a la muerte, sigamos sembrando vida!”.
Alfredo Omar Feito está acusado en múltiples causas por delitos de lesa humanidad y fue condenado a 10 años de prisión en el proceso que se conoció como Contraofensiva Montonera y a 18 en la causa Atlético-Banco-Olimpo, aunque a pesar de semejantes antecedentes el Tribunal Oral Federal N° 2 le otorgó en el 2016 la prisión domiciliaria.
A Alfredo Omar Feito se lo conocía bajo el alias de “Cacho”, en mayo del 2012 fue condenado a 10 años de prisión en la causa que se conoció como Contraofensiva Montonera y que juzgaba la desaparición de seis personas. Sus delitos consistieron en formar parte de una asociación paramilitar, privación ilegítima de libertad y tortura y reducción a la servidumbre de las personas secuestradas.
Además fue condenado en el mismo año por 116 casos de la causa Atlético-Banco-Olimpo, por participación en secuestros, interrogatorios y en aplicación de tortura. Fue condenado a 18 años de prisión común y efectiva.
Este militar genocida también actuó en el exterior persiguiendo y secuestrando a exiliados.
Durante cuatro años Feito estuvo prófugo, pero en el 2007 fue detenido. También se comprobó que robó bienes a sus víctimas, con los que solvento sus cuantiosas empresas.
Se le venía negando el beneficio de la prisión domiciliaria pero a partir del cambio de gobierno en el año 2015 las prisiones domiciliarias a represores se multiplicaron y el 26 de agosto del 2016 recibió el beneficio, aunque las causas continuaban y en ese momento era juzgado además en el tercer tramo de la causa Atlético-Banco-Olimpo por 350 casos de secuestro, tortura y asesinato.
Por todo esto también ha sufrido escraches en su domicilio, Moreto 1131, por parte de Organismos de Derechos Humanos.
Redacción Línea Oeste
Fuentes: Periodismo Popular
Poder Judicial de la Nación/ Ministerio Público Fiscal
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección: