El Complejo Cultural Chacra de los Remedios ubicado en el barrio de Parque Avellaneda en Avda. Directorio y Lacarra, Comuna 9, ofrece talleres y espectáculos en forma gratuita. Luego de dos años, se vuelven a programar actividades y espectáculos para el Día del Niño, que se celebará el domingo 21 de agosto.
Aun no hay fechas confirmadas para volver a trabajar en el interiorde la Casona, con muestras, talleres y actividades con público en general debido a que no se ha solucionado aún la provista de agua corriente ni la situación edilicia general correspondiente.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
IG @lacasonadelosolivera
Martes a viernes de 14 a 18hs.
Sábados y domingos de 13 a 19hs.
Ciclo Intervenciones en la Galería 2da edición
Del 16 de julio al 9 de octubre
Agrimensoras
Esta muestra propone una cartografía que problematiza lo femenino a partir de un recorrido organizado por capas o estratos de sentido. Algunas se vinculan, otras colisionan, afectando en su encuentro convenciones, creencias e imaginarios.
La maternidad, las tareas de cuidado, los oficios y saberes heredados, son espacios del mapa que comienzan a modificar sus límites, proponiendo nuevos modos de crear lazos y afectos.
La desigualdad, la violencia y el abuso de poder son denunciados y señalados, en un gesto reparador que busca visibilizar las voces y rostros silenciados por la historia hegemónica.
El cuerpo, el género y el deseo asaltan el espacio público y privado. Desafiando los roles originados y reproducidos en mitos fundacionales, se descalzan de fórmulas y toman la ciudad.
Recuperando las huellas de los caminos compartidos, propagando saberes y experiencias, lo femenino se presenta como mapa vivo en constante construcción.
Artistas expositores:
Josefina Laratro, Luciana Cevallos, Débora Kirnos, Fuegas, Luciano Garbatti, Vilma Villaverde, Valeria Zabala, Carla Benedetti, Valeria Budasoff y María Paula Doberti.
Biblioteca
La Biblioteca de Parque Avellaneda abre su espacio para el público lector del barrio.
Sábados de 14 a 18h. (Galería de la Casona)
Contactos:
Facebook: Biblioteca del Parque Avellaneda
Correo: biblioparquea@gmail.com
Centro de Producción Cultural C.P.C.
Talleres Ciclo 2022
Canto - Grupo III
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Martes de 14.30 a 16.30h.
Taller de la memoria
Visualizar, recordar, relacionar y disfrutar en grupo.
Martes de 14 a 15.30h.
Ritmos latinos
Pasos básicos de ritmos latinos, coreos simples y de fácil interpretación. Entrar en ritmo para bailar y disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Martes de 14 a 15.30h.
Teatro de improvisación
Diferentes técnicas de improvisación serán trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo.
Martes de 14.30 a 17.30h.
Iniciación a la acrobacia
Desarrollo de nociones y habilidades básicas de acrobacia de piso.
Martes de 15 a 16.30h.
Guitarra - nivel 1 inicial
Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio. Desde la afinación a las primeras posiciones trabajaremos para lograr un correcto abordaje inicial.
Martes de 15 a 16.30h.
Canto Grupo IV
Un proceso de trabajo sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitiran desarrollar nuestras habilidades.
Martes de 15.30 a 17h.
Guitarra - nivel 2 Medio
En forma grupal se trabajará sobre la guitarra y la armonía incorporando aprendizajes de voz y canto. La vinculación de la guitarra y el canto como acción cultural.
Martes de 16.30 a 18h.
Tango inicial
Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
Martes de 17 a 18.30h.
Ritmos latinos
Pasos básicos de ritmos latinos, coreos simples y de fácil interpretación. Entrar en ritmo para bailar y disfrutar y mejorar nuestro estado físico.
Miércoles de 14 a 15.30h.
Entrenamiento Teatral
Profundización de la dramaturgia para adaptación de obras.
Miércoles de 14.30 a 17.30h.
Taller Creativo para adultos
El taller propone acercar un enfoque que permita contribuir a optimizar la eficacia del rendimiento cognitivo (memoría, atención, orientación temporal y espacial).
Miércoles de 14.30 a 17.30h.
Canto - Grupo I
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Miércoles de 14.30 a 16h.
Creativo Niños de 4 a 6 años
Un universo de espontaneidad a través de la plástica y el movimiento. El desarrollo de la creatividad como uno de los motores del arte en los inicios de la vida.
Miércoles de 14.30 a 16.30h.
Taller Integral de Iniciación Circense
Iniciación a las artes circenses
Miércoles de 15 a 18h.
Cerámica
Introducción a técnicas de modelado y revestimientos, en la elaboración de diversas piezas.
Miércoles de 15.30 a 18.30h.
Canto - Grupo II
Trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles. Con el objetivo de aportar elementos para cantar y poder disfrutar, la técnica se convierte en necesaria como mejoradora del proceso de internalización de elementos que nos permitirán desarrollar nuestras habilidades iníciales.
Miércoles de16 a 17.30h.
Teatro infantil de 6 a 8 años
Iniciación a las artes teatrales a través del juego y la improvisación.
Miércoles de 16.30 a 18h.
Danzas Folklóricas
Enseñanza de baile niveles inicial y avanzado.
Miércoles de 19 a 21h.
Creaciones con material reciclable
Construcción de objetos con materiales reciclables.
Jueves de 14 a 17h.
Yoga inicial
Taller de hatha yoga, donde se busca el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Trabajando la respiración concentración y conocimiento del cuerpo.
Jueves de 15 a 16.30h.
Percusión
Inicio a la percusión y percusión con señas y lectotécnica.
Jueves de 16 a 19h.
Yoga Avanzado Grupo II
Taller de hatha yoga, profundizando y aumentando la intensidad de las posturas y ejercicios yóguicos.
Jueves de 16.30 a 18h.
Fileteado
Aprendizaje del arte del filete porteño, nivel inicial y avanzado.
Jueves de 16.30 a 19h.
Cine debate
Análisis de films y su posterior debate
Viernes de 14 a 17h.
Taller experimental de montaje teatral
Trabajo experimental sobre obra dramática. Herramientas para la experimentación. El montaje como eje de trabajo.
Viernes de 15 a 19h.
Fotografía
Aprendizaje de técnicas fotográficas digitales con cámara y celular. Viernes de 15 a 18h.
Taller de Acrobacia Escénica
Desarrolla Conciencia Corporal y Entrenamiento Acrobático.
Viernes de 15 a 18h.
Yoga Avanzado Grupo I
Taller de hatha yoga, profundizando y aumentando la intensidad de las posturas y ejercicios yóguicos.
Viernes de 15 a 16.30h.
Danzas circulares
Teoría y capacitación de las danzas. Danzas iníciales y temáticas.
2° y 4° viernes de 15 a 18.30h.
Artes plásticas adultos
Iniciación y desarrollo de las artes plásticas.
Viernes de 15.30 a 18.30h.
Yoga Intermedio
Taller de hatha yoga, donde se busca el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Trabajando la respiración concentración y conocimiento del cuerpo.
Viernes de 16.30 a 18h.
Taller de producción teatral
Trabajo en proceso para producción de obra a presentarse en el CEC. La producción teatral contiene innumerables factores que nos acercan a la concreción de la obra.
Viernes de 19 a 22h.
Teatro infantil de 9 a 13 años
Aprendizaje de la expresión teatral a través de distintos lenguajes del arte escénico.
Sábado de 10.30 a 13.30h.
Ritmos Latinos Seminario
Comprensión de pautas coreográficas y resistencia aeróbica.
1° sábado de cada mes de 11 a 12.30h.
Circo infantil de 8 a 12 años
Espacio relajado y divertido para iniciarse en el mundo del circo a partir de movimientos y ejercicios combinados con la práctica actoral que nos propone este campo.
Sábado de 14 a 15h.
Cine y literatura
Un recorrido por películas de libros que han sido adaptados al cine por cineastas y escritores.
Sábado de 14,30 a 17h.
Recreación infantil de 6 a 12 años
Espacio lúdico para desarrollar la creatividad, experimentar y descubrir. El desarrollo de la creatividad en la temprana edad como forma de desarrollo.
Sábado de 15 a 18.30h.
Tango inicial – Niveles Inicial y Avanzado.
Se trabaja en el aprendizaje del movimiento y estructura de la danza con elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos y barridas.
Nivel Inicial – Domingo de 15 a 16.30h.
Nivel Avanzado – Domingo de 16.30 a 18h.
Informes para el Ciclo 2022
Martes a viernes, en el Antiguo Natatorio, 14.30 a 17h.
Sábados, en la Casona de los Olivera, de 14 a 18h.
Mail: tallereschacradelosremedios@gmail.com
Educación Artística
Visitas Taller Mañanitas Creativas
Destinadas a instituciones educativas de nivel medio, terciario, escuelas de Educación Especial, grupos de personas mayores.
Días: viernes por la mañana y jueves mañana o tarde.
Para realizar Visitas Taller a las muestras del Centro de Arte, comunicarse por mail a: mananitascreativas.19@gmail.com
Visitas Guiadas a la Comunidad
Invitación a conocer la historia del Parque, de la Antigua Casona y descubrir sentidos y mundos imaginarios en las obras de arte contemporáneo junto a los artistas expositores.
Domingos a las 15 y 16.30h. (Casona de los Olivera)
Encuentros
Celebración de la Pacha Mama
Ceremonia y encuentro de familias, con gran significado dentro del calendario de los pueblos originarios. Aquí se pueden compartir alimentos y productos dados por la Pacha Mama (madre tierra), como así también agradecer por todo lo que ella brinda.
Momento propicio para la reflexión sobre la importancia del cuidado de la Tierra.
Lunes 1 a partir de mediodía (Canchas Peuser)
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Sábado 6 a las 16h. (Canchas Peuser)
Danzas Circulares del Mundo
Una actividad participativa que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de las profesoras Julia Martín y Rita Polo.
Participación sujeta a protocolos vigentes.
Sábado 13 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Peña Atipac Ynalen.
Tarde de Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con presentación de grupos invitados.
Domingo 15 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de Murgas
Vuelve el clásico encuentro murguero de Parque Avellaneda, con participación de murgas de la Ciudad y Gran Buenos Aires.
Organizan e invitan: Agrupación Murguera Los Descarrilados de Parque Avellaneda.
Domingo 28 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Día de la Niñez
Celebrando este día especial de las familias y sus chicos en Parque Avellaneda, nos reunimos para jugar y ver espectáculos toda la tarde.
15hs ¡1, 2, 3 a jugar!
Por los derechos de todos a jugar, nos encontramos junto a la Glorieta con juegos para disfrutar en familia.
Kermese de juegos, talleres de construcción, con las participaciones del CC La Casita de la Selva, los talleres de Circo y Recreación de Chacra de los Remedios y la especial participación del Instituto Yuguets (Primer Instituto especializado en Ludotecas, Juegos y Juguetes).
15h - Varieté de Historias
Un espectáculo para todo público, un pasaje sin escalas al mundo del circo contemporáneo, donde artistas y acróbatas, con sus diferentes lenguajes, nos llevarán a través del tiempo y del espacio, a descubrir distintas historias.
16h - Historias de vereda y abrazos
Un espectáculo de títeres apuntado a público infantil. Historias que hablan sobre los vínculos, las diferencias, los prejuicios y el afecto.
Historias tiernas que cuentan pequeñas situaciones, grandes temas, divertidas y ágiles.
17h - La Aventura
Musical para toda la familia. Dos personajes enfrentan La Aventura de hacer una función de Teatro y Música, y cada cual lo hace a su manera. Un viaje con distintas estaciones musicales (bosque, espacio, mar, ciudad) en el que se suceden situaciones fantásticas.
Los deseos, ilusiones y miedos, aparecen en los diálogos y en la acción, dando lugar al juego, el humor y la música.
Domingo 21 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Infantiles
El Bufón de Don Narciso
El Bufón de Don Narciso, nos trae fábulas y magia del rojo de cadmio en este gris de la mediocridad.
Sábado 6 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Superbad
Protagonista: Guillermo Aguilar.
Sinopsis: Superhéroe en pijamas, se despierta con la misión de divertir al mundo y a partir de allí se van sucediendo una cantidad de hechos sorprendentes, al borde del grotesco.
Cuenta con números de malabares, rola-bola, pelotas, platos en equilibrio, magia. El humor e improvisación son el corazón de la creación.
Domingo 7 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Yo contra mí
Protagonista: Ramón Montes de Oca.
Sinopsis: Un espectáculo sobre la lucha con uno mismo. Retos, superación, seguridad, importantes factores para la vida que muchos olvidamos justo ahí donde comienza la lucha del yo contra mi... Desarrollado por intermedio de rutinas de malabares, globoflexia, improvisaciones y látigo, que entre aciertos y desaciertos llevan a este personaje a entrar en su lucha interna, siempre intentando hacer de lo imposible algo posible.
Sábados 13 y 20 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Ekilibrarte
Compañía Circo Muss
Protagonista: Alejandro Gutiérrez, “El Payaso Birolak”.
Sinopsis: Un espectáculo de humor y circo, en el cual el público una de las cosa que hace es ser público, durante 45 minutos Birolak pasara por distintos puntos de equilibrio para no desequilibrarse, donde presentara números con pelotas , diábolos, rolos y monociclos, el público participará siendo parte del show.
Domingo 14 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Recuperando la magia
El mago Nahuel intenta que los espectadores recuperen la magia y el asombro, los trucos se van volviendo grandes actos donde la gente irá creyendo en lo imposible, con su amigo Dorito, el loro rockero quien terminará haciendo magia con todos los Chicos y un final increíble a pura emoción
Lunes 15 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Inlakesh
Una científica que viene del futuro se queda sin su máquina del tiempo y ahora tiene dos misiones: advertir al público sobre el calentamiento global y arreglar su máquina para volverse a su tiempo ¿Podrá lograrlo?
Sábado 20 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Payases de Vacaciones
Dos amigos cumplen su sueño, irse juntos de vacaciones a la Costa Atlántica. Tienen todo preparado para un gran descanso, o creen tenerlo. Ramonagletti disfruta sus vacaciones haciendo de todo.
Clotilde, por su lado, disfruta de no hacer nada.
Ambos se verán inmersos en el aprendizaje de compartir un viaje donde las aventuras disparatadas los llevaran a descubrirse en otras maneras de disfrutar.
El mar, el horizonte y la playa serán el escenario donde hallarán la verdadera calma?
Sábado 20 a las 17h. (Sala del Antiguo Tambo)
Sin ton ni son
Sinopsis: Todo público es bienvenido a divertirse en este espectáculo que apunta a la risa, el asombro, el peligro y la torpeza. Todo articulado en un payaso, una valija y las ganas de ver al público reír.
Sábado 27 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Comedia Circense
Compañía Grupo Electrógeno
Sinopsis: Palmerita y Jeremías, son dos artistas del mundo del circo que creen ampliamente ser los mejores en su especie. Por eso sus números están llenos de gags irrepetibles.
Jeremías intenta durante toda la función conquistar a Palmerita, algo que logra minutos antes del final. Juntos recrean un show de malabares, acrobacias, música y equilibrios, pero sobre todo mucho humor, sano, espontaneo y participativo.
Domingo 28 a las 15h. (Playón Antiguo Tambo)
Música
Tarde de Rock & Blues
La Baronesa
Oriundos de la zona sur de GBA, toman como referencia a grandes bandas de la historia del rock y del blues internacional para formar su música propia, combinando matices poco convencionales en el formato típico del rock & blues.
Raíces Negras
Banda de González Catán con más de 20 años rodando.
Grabaron sus primeros tres simples en Estudios Ion en 2020.
Participando por distintos escenario: Circus, Libario Bar, Oeste Rock.
Sábado 6 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Jazz
Aires del Sur, Festival de Jazz
Camba 4
Se forma en 2021 como trío conformado por saxo, bajo y batería. La búsqueda dentro de la estilística jazzística dio lugar a la incorporación de un cuarto elemento; armónico en este caso, para enriquecer la construcción de un sello propio, con impronta personal.
El proyecto está formado por Hernán Galeano en saxo tenor, Gabriel Coiman en guitarra, Daniel Baños en bajo y Guillermo Gallelli en batería.
Camba Cuá, palabra de origen guaraní, remite en su significado a la cueva de los negros.
Luis Pérez Trío
Combina diferentes tendencias dentro del género jazz. Está integrado por Luis Pérez en batería, Horacio Bazzi en contrabajo y Lea Rodríguez en guitarra eléctrica. Interpreta y reversiona repertorio de compositores de jazz como Chick Corea, John Coltrane, John Scofield, Michel Petrucciani entre otros.
Chacabuco Jazz
Una formación típica de piano, contrabajo y batería nacida en 2020 que encontró en sus composiciones originales un camino sonoro propio, basado en las interrelaciones de sus integrantes.
Integrado por Gabriel Leiva en piano, Luciano Bonasera en contrabajo y Matías Lococo en batería.
Amalgamadas métricas, pulso de ciudad y la entrega a la improvisación colectiva sin perder la esencia melódica se complementan con un claro compromiso para que cada presentación sea una experiencia única.
Sus influencias en las composiciones y en la forma conjunta de improvisación son las de tríos como los de Bill Evans o Keith Jarret.
Domingo 7 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Canciones
FRANCO DEZZUTTO
Trae a la escena del indie una sonoridad vintage pero a la vez novedosa. Su búsqueda rompe con los esquemas de géneros, centrándose en el paisaje que se forma con las melodías, letras y capas sonoras. Es un cantautor ecléctico, que propone en sus shows diversos formatos y matices.
En 2019 lanza “ANAGRAMAS” (su primer single). Dos años más tarde, estrena “AIRE” (EP 2021).
Sábado 13 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Reggae
Big Bambú
Una agrupación de reggae formada en 1997.Liderada por su vocalista David Sandez conocido como "El Deivid", editaron en 2004 su primer disco Cerca del Sol, en 2007 participan del compilado nacional llamado Buenas Vibraciones Vol. 3.
En 2021 presentan su disco 24° aniversario RASTAFARI ALABA, grabado en Elephas Sound Lab.
Artista Invitado: Miri – Lucas Dúo, musiquitas de y para el alma.
Domingo 14 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.
Banda Invitada: Creedence Proyect.
Sábado 27 a las 16h. (Playón Antiguo Tambo)
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Diseño Diagramación Ed. Impresa: Daniel Klodi
Colaboradores: Lara Varela
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección:
Teléfonos: