PAMI puso en marcha el lunes pasado un operativo de inmunización contra el coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires que se lleva a cabo en tres vacunatorios propios, lo que permitirá reforzar la campaña para llegar a más adultos mayores con dosis provistas por el Gobierno Nacional.
Los vacunatorios de PAMI en la Ciudad de Buenos Aires están ubicados en dos anexos del Hospital César Milstein, en los barrios de San Cristóbal y Parque Chacabuco; y en una sede de Villa Devoto. En estos centros de vacunación de PAMI se podrán inmunizar de lunes a lunes unas 400 personas por día. Además se habilitó una línea gratuita exclusiva para consultas acerca del Covid-19, 138 – opción 9.
El Instituto capacitó a equipos de vacunadores en el marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones que es puesto en marcha por el Estado Nacional para hacer frente a la situación epidemiológica. Se llevará a cabo la vacunación para las personas adultas residentes con su consentimiento o la del familiar a cargo. A su vez se inmunizará a todo el personal del lugar.
“Hace muchos meses que queríamos vacunar en la Ciudad de Buenos pero no estábamos pudiendo por algunos contrapuntos con las autoridades. En la Ciudad hay muchos adultos mayores, muchos afiliados nuestros y un riesgo epidemiológico importante, una gran cantidad de contagios, por eso esto un alivio, porque habrá más puntos de vacunación". Menciono la titular de PAMI, Luana Volnovich, en el hospital Milstein.
"Hoy, por la intervención del Presidente, estamos vacunando y de este modo colaboramos y garantizamos para que haya más lugares y más vacunas”, agregó la funcionaria.
Las personas que viven en Ciudad de Buenos Aires que deseen recibir la vacuna pueden ingresar al link https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19/adultos-mayores para tener más información.
La funcionaria titular de PAMI añadió que “todas las afiliadas y los afiliados, para inscribirse, tienen que seguir usando el canal del gobierno porteño. En ese sentido, no cambia nada. No queremos generar ninguna confusión”.
Requisitos para la vacunación:
· Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.
· Una vez administrada, deberá permanecer media hora en observación.
· Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.
· Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis que podrá brindarse tras un intervalo de 12 semanas.
Es importante vacunarse ya que aquellas personas que sean parte de los grupos de riesgo o estén más expuestas al virus pueden evitar enfermarse o disminuir la potencialidad de padecer la enfermedad de forma grave.
Si aparecen dificultades para empadronarse en la web, se puede hacer a través de la línea telefónica 147
“La vacuna ya llegó y la esperanza está en marcha, pero la pandemia no terminó. Sigamos cuidándonos” Recalcan desde PAMI
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Diseño Diagramación Ed. Impresa: Daniel Klodi
Colaboradores: Lara Varela
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección:
Teléfonos: