Este proyecto busca, a través de la participación ciudadana, construir un nuevo modelo de organización social del cuidado para que todas las personas en sus diversidades vean cubiertas sus necesidades, especialmente les niñes, les adultos mayores y las personas con discapacidad de modo que se reconozcan los derechos y el gran aporte a la comunidad de las personas que ejercen dicho trabajo, que resulta mayoritariamente femenino.
A través de talleres en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, programas de radio y material online se promoverá el debate sobre los trabajos de cuidado, como es su organización social actual, se realizara un relevamiento de las necesidades y demandas locales, se propondrá un intercambio en relación a los cuidados y se reflexionara sobre la distribución de estas prácticas de cuidado, las problemáticas latentes desde una mirada intersectorial.
Se espera de éste Taller contribuir al empoderamiento de un grupo de mujeres referentes y lideresas en su territorio para promover los cambios que hacen falta para una Ciudad con adecuada infraestructura de cuidados y ambientalmente sustentable.
Como resultado, se busca elaborar un Plan de prioridades de cuidados comunales y un mapa de cuidados por comuna o barrio.
El proyecto cuenta con el apoyo del Programa Articular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Aquellas mujeres y personas no binarias que deseen participar deberán completar el siguiente formulario
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf8C-wnsZsLQQxgP4fFddFl7kBf7_450Ipji7qGne4_s6-fKw/viewform
Los talleres se realizaran los sábados de 10 a 13hs. o de 15 a 18hs. por comunas de forma virtual.
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Diseño Diagramación Ed. Impresa: Daniel Klodi
Colaboradores: Lara Varela
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección:
Teléfonos: