Mataderos
Naciste " Nueva Chicago " a fines del diecinueve
Y un rojo arroyo de sangre te surcaba la extensión.
Y así le quedó tu nombre a ese Club de tus amores
que en escudo verde y negro, te representa, aún hoy.
Al albor del siglo xx, te llamaron por el nombre
que fue entre ciudad y campo
orgulloso portador.
Y desplegaste la magia de tu esencia de arrabales
entre gringos inmigrantes, boyeros, ganado, sol.
Fue tu estatua del resero la guía, cual estandarte,
para vivir hermanados en trabajo y en amor.
Frente a él y su recova, se recortó el Bar Oviedo,
cobijo de los arrieros, pulpería en el lugar,
para dar a los paisanos provenientes del arreo
un resuello a la tarea, de su arduo trajinar.
Se te instaló el "Salaberry" sobre la Avenida Alberdi,
para brindarle salud a todo trabajador.
Para educar a tus hijos...florecieron las escuelas
y las fábricas pujaron, con su esfuerzo y su tesón.
Entonces, se ensanchó el pecho de tu espíritu porteño
acercándose el progreso con cines en su esplendor.
Eran "El Alberdi"..."El Plata" que plasmaban el futuro.
Y era... un casi obligado, comer pizza en " El Cedron"
A pocas cuadras de ellos con sus tiendas y alegrías,
perfumado madreselvas ... calle de tierra y zanjón.
Donde un lechero pasaba comandado una tropilla
y la leche allí ordeñada, le imponía otro sabor.
Te recorrían tranvías que rumbeaban para el centro,
después fueron colectivos poblando tus avenidas,
para acercar al suburbio las luces de la ciudad.
Cicatrizaban tus calles ruedas de cientos de carros,
vendedores ambulantes sonaban su pregonar.
Y era el Parque Avellaneda, que antes te pertenecía,
con su trencito y vivero tu esmeralda respirar.
Florecían calesita por doquier en las esquinas,
poblaban las sillas bajas el ocaso en las veredas ...
Y a los " pibes" en tus calles se los veí a jugar.
Y hoy te veo Barrio mío , tocado por el progreso:
Con más rejas y edificios. Más vorágine y tensión ...
Pero en el fin de semana tu " Feria de Mataderos"
nos retrotrae al pasado, viviendo presente y hoy,
une el campo y la ciudad: Artesanos, sabor, arte...
Jineteada, zamba, gaucho, malevo, tango y facón.
Para que nunca olvidemos...qué de eso es que estamos hechos
¡Qué Federal es el pulso, de nuestra hermosa Nación!
¡Qué hermanados nos unimos más allá de todo intento!
¡Qué son muy férreos los lazos con su argentino valor!
Y que palpita en tu pecho: "República de Mataderos"... ¡en azul celeste y blanco... teñido tu corazon!...
Ana María Sanchis
Ana María Sanchis es nacida y criada en el barrio de Mataderos, docente, poeta, escritora y artista plástica y es Presidenta de la Unión Hispanomundial de Escritores Argentina filial Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 14 de abril de 1889 fue fundado el barrio porteño de Mataderos, nació con la construcción de los nuevos Mataderos de la Capital , los que se terminaron de construir en el año 1900 y comenzaron a funcionar plenamente en el año 1901. El complejo Arquitectónico de la Administración de los Mataderos es Monumento histórico Nacional, conjuntamente con el Monumento al Resero.
Redacción Línea Oeste
Staff LINEA OESTE
Directora Propietaria: Nora B. Mestre
Diseño Diagramación Ed. Impresa: Daniel Klodi
Colaboradores: Lara Varela
Registro Prop. Int: RL-2018-42506902-APN-DNDA#MJ
Correo electrónicos:
Dirección:
Teléfonos: